.

.
"... tronco arrojado por la marea en otra playa que no es Miramar."

sábado, 29 de marzo de 2025

PIÉLAGO

"... con nereidas desnudas y centauros nadando en el océano."


La sirena con piel de mito

y cuerpo de olas, le guiñó un labio.

Náufrago soñando en la escollera

la miró con sus ojos de arena,

esos que se dice tienen al nacer

los hijos de las madres que temen al mar.

Había intentado comprender

su lenguaje de agua

y la humedad de su canto,

deseó navegar sobre sus caderas

hasta encallar en una alegoría

con nereidas desnudas y centauros

nadando en el océano.

A la orilla del espejismo,

varado entre piedras y espuma

no hay anclas que levar

ni velas para desplegar.

Juran que somos de polvo.

 
Jules Etienne

martes, 25 de marzo de 2025

GRAMÓFONO

"Algún acorde prófugo del pentagrama habrá decidido llenar de música el silencio..."


Crecieron escuchando música

en antiguos fonógrafos

viendo películas silentes

dando cuerda a los relojes...

Era una generación diferente

que mantenía gran paciencia

y la capacidad de asombro,

porque entonces la vida

valía la pena de ser vivida.

Algún acorde prófugo del pentagrama

habrá decidido llenar de música el silencio:

a los gramófonos se les conocía

como el violín que canta.

Con el tiempo esos conos de latón

por los que se escuchaba

el artilugio de voces y melodías

enmudecieron para siempre

y se abandonaron bajo el polvo.

Unos cuantos lograron sobrevivir

como curiosidades de museo,

testimonio perplejo de una época

sólo por recuerdos habitada.


Jules Etienne

sábado, 22 de marzo de 2025

FLORESTA

"Ingrávido candor de ninfa (…) y mece entre el follaje la humedad de aromas renovados..."

"... oí contra las piedras de mi calabozo de silogismos
la embestida húmeda, tierna, insistente, de la primavera."
Octavio Paz

Abre la flor de las promesas

los pétalos de su albedrío

y se dispersa sobre la tierra.

Confunde a la helada mañana

el viento insepulto del invierno,

transparencia que devuelve

el verde luminoso al paisaje.

Prodigio que se sueña a sí mismo

iluminado por diminutas linternas.

Ingrávido candor de ninfa

que mece discreta entre el follaje

la humedad de aromas renovados

para repoblar con movimiento

el mundo deshabitado del frío.


Jules Etienne 

martes, 18 de marzo de 2025

ENSOÑAR

"... corcel extraviado sobre la albura que entre espuma de nubes cabalga..."

"Cómo aceptar que las almas son vagos ensueños
que en sueños tan sólo se dan, y despiertos se borran."
José Hierro

Cierra los párpados de la razón

y explora el devenir incrédulo.

El resplandor del encaje, punto luminoso,

teatro cautivo en el flujo del corazón,

corcel extraviado sobre la albura

que entre espuma de nubes cabalga,

la espiral del ensueño

se contorsiona en secreto

hasta hundirse en la oscuridad.

Intermitencias de la penumbra:

unos cuantos destellos bastan

para desfigurar al tiempo.


Jules Etienne

La ilustración corresponde a un trabajo visual de Thomas Barbey.

sábado, 15 de marzo de 2025

EVANESCENCIA

"... me someto a la ausencia de tus labios hasta que la noche al fin te recupere."

 
Hay algo invisible detrás de las cosas

un aliento en cada objeto que tocas

que los impregna cuando te vas,

y por eso, aunque sé que no estás,

te escucho cuando me llamas,

eco impaciente que la espera desvela.

Me someto a la ausencia de tus labios

hasta que la noche al fin te recupere,

entonces vago como la luz

contemplando la claridad de tu cuerpo

y el placer se desliza

por el contorno hialino de las horas.
 
 
Jules Etienne

martes, 11 de marzo de 2025

EXILIO

"Tal vez al final del invierno, la luz del faro será más clara."
 

Viajero sigiloso ayer furtivo,

voz de la distancia a la deriva

más allá de su voluntad errante

que no aparece en los mapas.

Ayer es angustia derramada

comarca sin nombre del pasado,

frontera de ceniza y tiempo.

El vacío en la reminiscencia ajena

disipa la certeza de la ausencia,

trozos de olvido que conjugan

la puntual sintaxis del destierro.

Tal vez al final del invierno

la luz del faro será más clara,

mientras eso sucede, la vida va.
 
 
Jules Etienne

sábado, 8 de marzo de 2025

LOGOFOBIA


"Allí están las Gracias, allí está el Deseo, y allí es
justo que las bacantes celebren sus fiestas rituales."
Eurípides
 
Al final de la razón

yace un misterio infidente

en cada verbo derramado,

inmerso en el silabario

pretende canonizar al común

como el sentido del engaño.

 
 
Ávida sintaxis que pervierte

el arte de las tentaciones

 
disimula lubricidades del cuerpo

y las transforma en palabras.

Oquedad que despoja al deseo

en complicidad con el alfabeto:

la última bacante será imaginaria,

estará hecha de tinta y papel.


Jules Etienne

martes, 4 de marzo de 2025

MASCARADA



Y regresas ahora

a la sombra del silencio desgastado

el bullicio del carnaval se aleja

son otros los que bailan.

Desde el lindero del amanecer

cómo pesa el alma consumida

por la lucha verbo a verbo,

implacable careta del tiempo

que presiente su fatiga insomne

con el rostro de una última sorpresa:

debajo de esas máscaras

no estábamos nosotros.


Jules Etienne

sábado, 1 de marzo de 2025

LEJANÍA

"... no hay forma de medir cuánto se aleja de eso que para las aves es su nido."


A veces se pierde de vista

y se confunde a la distancia,

las palabras parecen más pequeñas:

breves epitafios en el viento,

vano intento para mitigar

las traiciones del desapego.

Es la oquedad de la partida,

pasos de polvo en el camino

que no reconocen fronteras,

no es posiblr medir cuánto se alejan

de eso que para las aves es su nido.

Porque el silencio se aloja en el vacío

la palabra adiós es la jaula

que encierra a las ausencias.


Jules Etienne