.

.
"... tronco arrojado por la marea en otra playa que no es Miramar."

martes, 28 de enero de 2025

DESPOJO

"... ahora se arrastran en desorden sobre la humedad del pavimento..."
 

Desbandada de papeles sin rumbo
 
desde los que emerge el abandono,
 
alguna vez adivinaron emociones
 
en pupilas atentas a la lectura.
 
Páginas arrancadas a un diario
 
recuento minucioso de la intimidad,
 
hojas sueltas, garabatos al azar
 
surgidos de una extensa discusión
 
entre reclamos a la distancia,
 
o tal vez el borrador de una carta,
 
nunca enviada, a un amor ingrato.
 
¿Alguno entre tantos habrá sido
 
un barquito de papel que naufragó
 
tras la tormenta en un charco?
 
Libros abandonados sin motivo
 
que de súbito habrán perdido

el privilegio de ser leídos.
 
Lo que alguna vez fueron

ya no serán más,
 
ahora se arrastran en desorden
 
sobre la humedad  del pavimento,
 
cada uno es su propio ataúd
 
hasta perderse ingrávidos y mudos
 
vacíos de palabras.


Jules Etienne

sábado, 25 de enero de 2025

PARADOJA


a Adriana Nephesh


El calendario es impreciso: enumera los días

consigna lunas y estaciones del año

pero nunca los estados de ánimo.

Irrumpes en mi exilio casi en secreto

intacta de olvido y ajena en la distancia

silencio del viento o marea inmóvil

soliloquio que se enreda en cada sílaba

mi voz escuchándose a sí misma,

nunca te sentí más lejana.

Laberinto vicioso de tu ausencia:

no estás y sólo puedo recordarte

porque es lo único que me has dejado.

Tendré que imaginarte esta noche

como si no te hubiera soñado nunca.


Jules Etienne

martes, 21 de enero de 2025

LLANTO

"... el testamento reposa sobre las ramas, las aves ocultan sus alas. Los sauces permanecen llorando."


Lloran las cabelleras

de un rebaño de sauces,

todo lo demás permanece

cubierto por un silencio espeso

en la noche perdurable,

breve retazo de tiempo

que su funeral congela.

El viento susurra al campanario

para conmover a los badajos

que comienzan a repicar el duelo.

Alrededor del cementerio

un testamento reposa sobre las ramas,

las aves ocultan sus alas.

Los sauces continúan llorando.


Jules Etienne

La ilustración corresponde a Eerie weeping willow tree in the fog, de Ken Briggs. 

sábado, 18 de enero de 2025

SIRENAS


"Primero llegarás a la Sirenas, las que hechizan
a todos los hombres que se acercan a ellas."
Homero

Vierte el arrebol del alborada

su resplandor en llamas,

derrite las alas con que vuela

 la fábula de aves rapaces:

mujer de agua, pez en tierra,

secreto voluptuoso de pleamar.

Sopla el viento sin reposo

y el vaivén de la cabellera marina

oscila como signo de interrogación,

vasto azul en el que se refleja

el brillo primitivo del cielo.

Canta con perversa dulzura

desde el fondo de sus misterios,

suspendida sobre el oleaje

se oculta furtiva entre la espuma

escuchando la letanía del mar,

entonces se mira la sirena

reflejar su mito en el espejo.


Jules Etienne

martes, 14 de enero de 2025

CANADÁ

"... la niebla habita los bosques como en antiguas leyendas de humedades glaciales..." 


En la terquedad de la distancia

se escuchan voces ajenas

hablando con las sílabas del frío.

Una luz huraña parpadea

y la niebla habita los bosques

como en antiguas leyendas

de humedades glaciales,

siempre se ha dicho que en invierno

hasta las piedras tiritan congeladas.

Testigos de la aurora boreal

sobreviven la furia de la ventisca

y bautizan a las ciudades

con destellos de neón.

Nimbados por la sonrisa

de su remota inocencia,

se esfuerzan por comprender

la diversidad de los naufragios

que les trae el viento del mar.

A su espíritu le pertenece

el reino de la nieve.


Jules Etienne

La ilustración corresponde a una fotografía del invierno en Goderich, provincia de Ontario.

sábado, 11 de enero de 2025

DESDÉN

"... eres humo de tabaco que persiste entre tus labios. Cada vez que te recuerdo mi memoria se envilece."

"... el amor desemboca en el odio y el hastío..."
Octavio Paz

a Patricia

Hay días en los que amanezco

con un insoportable dolor de memoria,

en mis sueños ya no hay sitio

para más pesadillas tuyas.

Escurre tu nombre bajo sepulturas

confundido con el aguacero,

como la lluvia cuando escampa

tu presencia se evapora,

eres humo de tabaco

que persiste entre tus labios.

Cada vez que te recuerdo

mi memoria se envilece.


Jules Etienne 

martes, 7 de enero de 2025

FARO



Dicen que la luz de los faros

tiene la capacidad de intuir

la infamia a bordo de una nave

y entonces se torna más opaca

con el fin de que al naufragar

se convierta en buque fantasma:

una leyenda más flotando sin rumbo,

así se han llenado las olas de misterios

rumor en el océano de medusas

con el color de los sueños.

Aquellos que desentrañan los mitos marinos

sostienen que cuando un faro se apaga

otro se detiene en algún lugar remoto

como señal de duelo fraterno

por el que se ha quedado en tinieblas.

Muy pocos saben sobre su destello

que posee el instinto de presentir desgracias;

así, no habría que preocuparse

por las profecías sobre el fin del mundo

-donde se ha dicho que también hay uno-,

si todas sus luces se apagaran al mismo tiempo

será porque acecha, inevitable, la catástrofe.

Iluminados por los faros del mar

navegan los navíos, gira el planeta.


Jules Etienne

sábado, 4 de enero de 2025

RAPTO

"... pesadilla infinita de Perséfone cautiva en su jaula frente al mar."


No es necesario renovar

las fechas del almanaque,

sustituir todos los ayeres

por este ahora también efímero,

desde que un artilugio insensato

se ocupa de arrojar a la basura

el residuo de los días vividos.

Mitología que contempla sin pudor

la imagen de su propia inutilidad:

promesas eleusinas enredadas

entre la cabellera del viento,

pesadilla infinita de Perséfone

cautiva en su jaula frente al mar.

Días de fuego, disfraces de primavera,

noches de ceniza, escombros del otoño:

hojas azaradas esparcidas sobre el suelo.

Será la huella de las estaciones

el último misterio de la vida.


Jules Etienne